Bogotá aumentó la cantidad de estudiantes matriculados en el sistema educativo oficial, pasando de 789.157 estudiantes matriculados cuando comenzó la emergencia sanitaria por causa del covid – 19 en el 2020, a 794.598 al cierre del año.
Asimismo, el Sistema de Monitoreo, Prevención y Análisis de la Deserción Escolar (SIMPADE) del Ministerio de Educación Nacional gracias al ‘Seguimiento niño a niño’, determinaron que la tasa de deserción escolar del sector oficial en Bogotá para 2020 sería de 0,46 %.
Debido a la alarma sanitaria por la pandemia, la educación fue un sector muy golpeado por el cierre de las instituciones y la implementación de plataforrmas virtuales para estudiar desde casa; el Distrito entregó de más de 100 mil dispositivos y conectividad a los estudiantes que más lo necesitan, como estrategia para reducir la brecha digital y fomentar su permanencia en el sistema educativo.
Asimismo se han distribuido al menos 105.686 dispositivos y conectividad a los estudiantes que más lo necesitan para disminuir la brecha digital en la ciudad y promover la permanencia, y que se suma a la estrategia del préstamo de dispositivos tecnológicos que se ha realizado a las familias desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Igualmente nació la creación y fortalecimiento sostenido de la estrategia de flexibilización escolar multiformato y multiplataforma ‘Aprende en casa’, que permitió las clases desde el hogar con herramientas y orientaciones físicas, virtuales y por medios como la televisión y la radio para padres, estudiantes y maestros.